Servicio en Valencia, Madrid y alrededores

El blog de cuidama

Mi madre no quiere usar la cama articulada

Convencer a un familiar mayor de usar una cama articulada puede parecer algo sencillo desde fuera. Pero cuando se trata de tu madre, con su historia, sus temores y su necesidad de sentirse útil, la situación cambia.

En este artículo no solo te damos argumentos técnicos, sino claves emocionales y prácticas para acompañarla, sin presión, desde la comprensión.

Lo que para ti es una ayuda, para ella puede sentirse como una pérdida de autonomía.

¿Por qué algunos adultos mayores rechazan la cama articulada?

No se trata de la cama, sino de lo que representa

Para muchas personas mayores, aceptar una cama articulada es aceptar que algo ha cambiado: su cuerpo, su independencia, su estilo de vida. Puede vivirse como una señal de pérdida o fragilidad.

Temor a perder el control

El cambio de cama puede percibirse como una imposición. La sensación de que otros deciden por ellos puede provocar rechazo, incluso si la cama es para su bienestar.

Miedo al desconocimiento o al «aparato»

Las camas articuladas tienen controles, movimientos eléctricos y un aspecto diferente. El miedo a no saber cómo funciona o sentirse incómodo puede bloquear la aceptación.

3 claves para acompañar el proceso sin generar rechazo:

Escucha primero, orienta después

Antes de explicar los beneficios, escucha sus razones con atención y sin corregir. A veces, sentirse escuchada abre más puertas que cualquier argumento técnico.

Muestra empatía, no solo lógica

Reconoce que su negativa puede tener una raíz emocional. Evita frases como «es por tu bien» y cambia por «entiendo que esto puede incomodarte ¿Te gustaría que lo probemos juntos?»

Ofrece una experiencia progresiva

No impongas el cambio. Empieza por mostrarle cómo funciona. Déjala probarla por unos minutos sin presión. A veces, la curiosidad y el confort hablan por sí solos.

Involúcrala en la decisión

Hazla sentir parte del proceso. Pregúntale cómo se sentiría más cómoda, si prefiere ciertas alturas o posiciones. El sentido de control puede reducir la resistencia.

Escuchar con calma puede ser más

poderoso que intentar convencer.

Convencer no es imponer. Es acompañar desde el respeto y la empatía. La cama articulada puede ser una gran aliada para su descanso, seguridad y bienestar, pero el verdadero cambio comienza cuando se siente comprendida.

¿Te has enfrentado a esta situación? Cuéntanos en comentarios cómo lo abordaste y qué aprendiste del proceso.

CONTACTA SIN COMPROMISO

¿NECESITAS ALQUILAR UNA CAMA ARTICULADA

PARA UN FAMILIAR?

Si quieres hacernos alguna consulta o tienes dudas sobre este artículo, envíanos un email a info@cuidama.net y estaremos encantados de resolverla.

Bienvenido@

Aquí podrás leer las últimas noticias sobre el cuidado de personas mayores o con dependencia. Gracias por leer nuestro Blog.

Descarga el E-book

«Cómo solicitar la ayuda de la Ley de Dependencia»

¡Síguenos en la red!

Camas Articuladas

Grúa de Transferencia

Grúa Bipedestación

Contacta con nosotros

Si quieres más información o tienes dudas sobre nuestros servicios, ¡pregúntanos!
En el mismo día te daremos respuesta para solucionar tu problema.

    Responsable:

    CUIDAR Y AMAR, S.L.

    Domicilio:

    C/ Asturias 4 B, CP 46650 Canals (Valencia)

    Finalidad:

    Atender su solicitud de información y prestarle nuestros servicios.

    Legitimación:

    Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario.

    Destinatarios:

    Sus datos no serán cedidos a terceros.

    Derechos:

    Puede acceder a sus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a info@cuidama.net

    Más info:

    Dispone de más información en nuestra "Política de Privacidad"