Servicio en Valencia, Madrid y alrededores

El blog de cuidama

Problemas digestivos en adultos mayores: Causas y soluciones

A medida que las personas envejecen, el sistema digestivo experimenta cambios que pueden dificultar la digestión y provocar molestias como estreñimiento, acidez o digestión lenta. Muchas veces, estos síntomas son normalizados, pero pueden afectar significativamente la calidad de vida si no se tratan adecuadamente.

En este artículo, exploraremos las principales causas de los problemas digestivos en personas mayores de 65 años, los síntomas más comunes y las estrategias más efectivas para aliviar estas molestias con cambios en la dieta, la actividad física y hábitos saludables.

En España, muchas personas mayores conviven con problemas digestivos sin saber que pueden aliviarlos con pequeños cambios en su alimentación y hábitos diarios.

¿Por qué aparecen problemas digestivos después de los 65 años?

El aparato digestivo cambia con la edad, y estas modificaciones pueden hacer que la digestión sea más lenta y menos eficiente. Algunos de los factores más comunes que contribuyen a los problemas digestivos en adultos mayores incluyen:

  • Disminución de la producción de saliva: Afecta la masticación y la digestión inicial de los alimentos.
  • Menos ácido gástrico y enzimas digestivas: Dificulta la descomposición de los alimentos, especialmente las proteínas y las grasas.
  • Reducción de la motilidad intestinal: El tránsito intestinal se vuelve más lento, favoreciendo el estreñimiento.
  • Cambios en la microbiota intestinal: Alteraciones en la flora bacteriana pueden aumentar la inflamación y causar digestión irregular.
  • Uso frecuente de medicamentos: Algunos fármacos, como los analgésicos, antidepresivos y antiácidos, pueden alterar la digestión y la absorción de nutrientes.

Estos factores pueden dar lugar a problemas digestivos crónicos que afectan la absorción de nutrientes y el bienestar general de la persona mayor.

Problemas digestivos más comunes en adultos mayores:

Estreñimiento crónico:

El estreñimiento es uno de los problemas digestivos más frecuentes en personas mayores y puede ser causado por una combinación de baja ingesta de fibra, deshidratación y falta de actividad física.

Síntomas del estreñimiento en adultos mayores:

  • Evacuaciones poco frecuentes (menos de tres veces por semana).
  • Heces duras o dificultad para evacuar.
  • Sensación de evacuación incompleta.

Consejos para aliviar el estreñimiento:

  • Aumentar el consumo de fibra con frutas, verduras y cereales integrales.
  • Beber al menos 1.5 litros de agua al día.
  • Caminar o realizar actividad física moderada diariamente.
  • Evitar el uso prolongado de laxantes sin supervisión médica.

Reflujo gastroesofágico y acidez:

El reflujo es otro problema común en personas mayores y se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago, causando ardor y molestias.

Síntomas del reflujo en personas mayores:

  • Sensación de ardor en el pecho después de comer.
  • Regurgitación de ácido o alimentos.
  • Tos o carraspera persistente.

Consejos para reducir el reflujo:

  • Evitar comidas copiosas y grasosas.
  • No acostarse hasta al menos dos horas después de comer.
  • Reducir el consumo de café, alcohol, chocolate y alimentos cítricos.
  • Dormir con la cabeza ligeramente elevada.

Digestión lenta y pesadez estomacal:

A medida que el estómago se vacía con mayor lentitud, los adultos mayores pueden experimentar una sensación de llenura prolongada o digestión pesada.

Síntomas de digestión lenta:

  • Sensación de hinchazón después de comer.
  • Gases y malestar estomacal.
  • Fatiga después de las comidas.

Consejos para mejorar la digestión:

  • Comer porciones pequeñas y frecuentes en lugar de grandes comidas.
  • Incluir alimentos ricos en probióticos, como yogur y kéfir.
  • Evitar frituras y ultraprocesados que dificultan la digestión.
  • Tomar infusiones digestivas como manzanilla o jengibre.

Se estima que más del 40 % de los adultos mayores en España sufre de estreñimiento crónico, mientras que el 30 % experimenta reflujo gástrico de manera recurrente.

Hábitos saludables para mejorar la digestión en adultos mayores

Para prevenir y aliviar los problemas digestivos en personas mayores, es clave adoptar hábitos saludables que favorezcan el tránsito intestinal y la absorción de nutrientes.

Alimentación equilibrada y rica en fibra

  • Consumir frutas como manzana, ciruelas y kiwi.
  • Incluir cereales integrales como avena y arroz integral.
  • Aumentar el consumo de legumbres, pero en cantidades moderadas para evitar gases.

Hidratación adecuada

  • Beber suficiente agua durante el día para mantener un buen tránsito intestinal.
  • Evitar bebidas carbonatadas o con cafeína, ya que pueden irritar el estómago.

Actividad física y movilidad

  • Caminar al menos 30 minutos al día favorece la motilidad intestinal.
  • Realizar estiramientos suaves y ejercicios de respiración profunda.

Masticar bien y comer sin prisa

  • La digestión comienza en la boca, por lo que es importante masticar bien los alimentos.
  • Evitar distracciones como el televisor mientras se come, ya que pueden llevar a ingerir alimentos de forma apresurada.

¿Cuando consultar al médico?

Algunos problemas digestivos pueden indicar condiciones más graves que requieren evaluación médica.

Consulta al médico si experimentas:

  • Pérdida de peso inexplicada.
  • Sangre en las heces o cambios drásticos en el tránsito intestinal.
  • Dolor abdominal persistente.
  • Reflujo o acidez que no mejora con cambios en la dieta.

Detectar a tiempo cualquier anomalía en la digestión puede ayudar a prevenir complicaciones y garantizar un mejor bienestar en la tercera edad.

Cuidar la digestión después de los 65 no es solo cuestión de comodidad, sino de calidad de vida. Un sistema digestivo saludable es clave para el bienestar en la vejez.

Los problemas digestivos en adultos mayores son comunes, pero no deben considerarse una parte inevitable del envejecimiento. Con una alimentación adecuada, una correcta hidratación y hábitos saludables, es posible mejorar la digestión y prevenir molestias.

Claves para una digestión saludable después de los 65:

  • Mantener una dieta rica en fibra y baja en grasas saturadas.
  • Beber suficiente agua y evitar el alcohol y el tabaco.
  • Hacer ejercicio regularmente para estimular la motilidad intestinal.
  • Consultar al médico ante cualquier síntoma preocupante.

Cuidar la salud digestiva es fundamental para garantizar una buena calidad de vida en la tercera edad. Con pequeños cambios diarios, es posible mantener un sistema digestivo saludable y funcional.

Si quieres hacernos alguna consulta o tienes dudas sobre este artículo, envíanos un email a info@cuidama.net y estaremos encantados de resolverla.

Bienvenido@

Aquí podrás leer las últimas noticias sobre el cuidado de personas mayores o con dependencia. Gracias por leer nuestro Blog.

Descarga el E-book

«Cómo solicitar la ayuda de la Ley de Dependencia»

¡Síguenos en la red!

Camas Articuladas

Grúa de Transferencia

Grúa Bipedestación

Contacta con nosotros

Si quieres más información o tienes dudas sobre nuestros servicios, ¡pregúntanos!
En el mismo día te daremos respuesta para solucionar tu problema.

    Responsable:

    CUIDAR Y AMAR, S.L.

    Domicilio:

    C/ Asturias 4 B, CP 46650 Canals (Valencia)

    Finalidad:

    Atender su solicitud de información y prestarle nuestros servicios.

    Legitimación:

    Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario.

    Destinatarios:

    Sus datos no serán cedidos a terceros.

    Derechos:

    Puede acceder a sus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a info@cuidama.net

    Más info:

    Dispone de más información en nuestra "Política de Privacidad"