Servicio en Valencia, Madrid y alrededores

El blog de cuidama

Señales de alerta y cómo fortalecer los huesos

"Mi madre se rompió la cadera con una simple caída… ¿Cómo no lo vimos venir?"

«Mi madre siempre ha sido una mujer fuerte. Caminaba todos los días, le encantaba cocinar y cuidar su jardín. Un día, tropezó con la esquina de una alfombra y cayó. El diagnóstico fue devastador: fractura de cadera por osteoporosis. Nunca habíamos notado señales de advertencia. Si hubiéramos sabido antes cómo fortalecer sus huesos, tal vez todo hubiera sido diferente.»

Como esta historia, miles de familias se enfrentan al impacto de la osteoporosis en personas mayores, muchas veces sin saberlo hasta que ocurre una fractura.

Este artículo te enseñará cómo detectar a tiempo la osteoporosis, los factores de riesgo y las estrategias más efectivas para fortalecer los huesos con una alimentación adecuada y hábitos saludables.

Prevenir la osteoporosis no se trata solo de calcio, sino de un estilo de vida que fortalezca los huesos cada día.

¿Qué es la osteoporosis y por qué afecta más a las personas mayores?

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. No duele, no presenta síntomas evidentes en sus primeras etapas y, sin embargo, debilita los huesos hasta hacerlos frágiles y propensos a fracturas.

El problema es que, a partir de los 50 años, el cuerpo pierde densidad ósea de manera progresiva, y después de los 65 años, el riesgo de fracturas aumenta drásticamente.

Dato impactante: En España, se estima que más de 3 millones de personas padecen osteoporosis, y el 80% de ellas son mujeres posmenopáusicas.

¿La buena noticia? No es inevitable. Con los cuidados adecuados, se puede prevenir y reducir el impacto de la osteoporosis en la vejez.

Factores de riesgo: ¿Quiénes son más propensos a la osteoporosis?

Hay ciertos factores que pueden acelerar la pérdida de masa ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis en personas mayores.

🔸 Edad avanzada (a mayor edad, mayor pérdida ósea).
🔸 Ser mujer (el descenso de estrógenos tras la menopausia acelera el desgaste óseo).
🔸 Antecedentes familiares de osteoporosis.
🔸 Déficit de calcio y vitamina D en la alimentación.
🔸 Sedentarismo y falta de actividad física.
🔸 Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
🔸 Uso prolongado de corticoides o ciertos medicamentos.

Si te identificas con alguno de estos factores o tienes un familiar mayor con ellos, es momento de actuar. Prevenir la osteoporosis comienza hoy.

Señales de alerta de la osteoporosis: ¿Cómo saber si hay pérdida ósea?

La osteoporosis no se detecta con dolor hasta que ocurre una fractura, pero hay algunas señales que pueden ser una alerta temprana:

🚨 Reducción de la estatura: Si notas que te has encogido unos centímetros con el tiempo, puede ser un signo de osteoporosis.
🚨 Dolor de espalda frecuente: Puede deberse a fracturas por compresión en las vértebras.
🚨 Postura encorvada: El debilitamiento de la columna puede generar cifosis (joroba en la espalda).
🚨 Fracturas con mínimos golpes: Si un tropiezo o un esfuerzo mínimo resulta en una fractura, los huesos ya están debilitados.

Si notas alguna de estas señales en ti o en un ser querido, consulta a un especialista y realiza una densitometría ósea para medir la salud de tus huesos.

Los huesos débiles no duelen, pero una fractura inesperada puede cambiarlo todo. ¡Aprende a prevenirla!

Cómo fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis

La mejor forma de evitar la osteoporosis es cuidar los huesos desde hoy. Aquí tienes las claves fundamentales:

Alimentación rica en calcio y vitamina D

Alimentos ricos en calcio:
Lácteos (leche, yogur, queso).
Vegetales de hoja verde (espinacas, col rizada).
Frutos secos (almendras, nueces).
Pescado con espinas (sardinas, salmón).

Vitamina D (esencial para absorber el calcio):
Exposición al sol (15-20 min al día).
Pescados grasos (atún, salmón).
Huevos y lácteos fortificados.

Actividad física para huesos fuertes

El ejercicio es clave para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.

Caminatas diarias (30 min al día).
Ejercicios de resistencia (pesas ligeras, bandas elásticas).
Yoga y Pilates para mejorar el equilibrio y prevenir caídas.

Evitar hábitos perjudiciales

Dejar el tabaco (afecta la absorción de calcio).
Reducir el alcohol (exceso debilita los huesos).
Evitar el sedentarismo (el movimiento es clave para la densidad ósea).

Osteoporosis avanzada: La importancia de un descanso seguro

Cuando la osteoporosis está en un estado avanzado, el riesgo de fracturas aumenta considerablemente, incluso con movimientos mínimos o al estar mucho tiempo en una posición inadecuada.

Uno de los mayores peligros en personas con osteoporosis severa es la fractura de cadera o de columna debido a posturas incorrectas o esfuerzos al levantarse.

¿Cómo ayudan las camas articuladas en la osteoporosis?

Las camas articuladas son una excelente opción para personas con osteoporosis avanzada porque:

Reducen la presión en la columna y articulaciones, evitando posturas que puedan aumentar el dolor o el riesgo de fracturas.
Facilitan la movilidad, permitiendo incorporarse de forma más segura sin necesidad de hacer fuerza excesiva.
Mejoran la circulación y el descanso, reduciendo la rigidez y el dolor matutino.
Brindan mayor independencia, permitiendo ajustes personalizados sin necesidad de ayuda constante.

Recomendación clave: Si un familiar padece osteoporosis avanzada y tiene dificultades para moverse o se encuentra en reposo prolongado, invertir en una cama articulada puede mejorar significativamente su calidad de vida y prevenir complicaciones.

No esperes a la primera fractura para actuar. Con pequeños cambios, puedes fortalecer tus huesos y vivir con seguridad y bienestar.

La osteoporosis no solo afecta los huesos, sino la independencia y bienestar de la persona. Por eso, cuidar la salud ósea desde hoy es clave para un envejecimiento activo y seguro.

Si la osteoporosis ya está avanzada, adaptar el hogar con elementos como camas articuladas puede marcar la diferencia, ofreciendo confort y seguridad.

«Los huesos frágiles pueden ser protegidos. Actúa hoy y fortalece tu salud para el futuro.»

Comparte este artículo con familiares y cuidadores para que juntos podamos prevenir y cuidar la osteoporosis.

Si quieres hacernos alguna consulta o tienes dudas sobre este artículo, envíanos un email a info@cuidama.net y estaremos encantados de resolverla.

Bienvenido@

Aquí podrás leer las últimas noticias sobre el cuidado de personas mayores o con dependencia. Gracias por leer nuestro Blog.

Descarga el E-book

«Cómo solicitar la ayuda de la Ley de Dependencia»

¡Síguenos en la red!

Camas Articuladas

Grúa de Transferencia

Grúa Bipedestación

Contacta con nosotros

Si quieres más información o tienes dudas sobre nuestros servicios, ¡pregúntanos!
En el mismo día te daremos respuesta para solucionar tu problema.

    Responsable:

    CUIDAR Y AMAR, S.L.

    Domicilio:

    C/ Asturias 4 B, CP 46650 Canals (Valencia)

    Finalidad:

    Atender su solicitud de información y prestarle nuestros servicios.

    Legitimación:

    Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario.

    Destinatarios:

    Sus datos no serán cedidos a terceros.

    Derechos:

    Puede acceder a sus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a info@cuidama.net

    Más info:

    Dispone de más información en nuestra "Política de Privacidad"